Gibraltar es un territorio británico de ultramar situado en una pequeña península del extremo sur de la península ibérica.
Es un destino que ha atraído visitantes durante siglos. Deben existir muy pocos lugares en el mundo que puedan igualar la impresionante presencia física del Peñón. Se encuentra ubicado en una estratégica situación geográfica, en el extremo sur de la Península Ibérica, presidiendo el Estrecho de Gibraltar, y conectado con España a través de un estrecho istmo.
Las fuentes de ingresos principales son en el sector terciario y de servicios: el transporte marítimo, el turismo (más de siete millones de turistas visitan Gibraltar cada año), las actividades financieras y las relacionadas con los servicios de la administración.
En cuanto al Campo de Gibraltar, se trata de una comarca española perteneciente a la provincia de Cádiz, situada en el extremo sur de Andalucía. Recibe su nombre del peñón de Gibraltar, y es el territorio más meridional de la Península Ibérica y, por tanto, de Europa continental.
Los municipios que la componen son siete: Algeciras, Los Barrios, La Línea de la Concepción y San Roque, todos ellos situados en el arco que conforma la Bahía de Algeciras, además de Tarifa, principalmente orientada hacia el Océano Atlántico, y Castellar de la Frontera y Jimena de la Frontera, ambos en el interior de la comarca. Es una de las comarcas con más identidad propia de España. Esta comarca posee paisajes de gran belleza y entirnos naturales de alto valor ecológico.
Es un destino turístico que ofrece una gran variedad de actividades turísticas muy distintas y complementarias a la oferta andaluza y española. Esta oferta diferente, viene a sumarse a la tradicional de "sol y playa" y su singularidad se explica por su ubicación, en un enclave único en el mundo, en el "Estrecho de Gibraltar".