Sotogrande es una urbanización perteneciente al municipio de San Roque en la comarca del Campò de Gibraltar. Los múltiples equipamientos deportivos y la oferta hotelera de la zona han propiciado que se la considere una de las principales zonas residenciales de lujo de Andalucía, de España e incluso de Europa.
La historia de Sotogrande no puede escribirse sin dedicar un capítulo destacado a la labor Joseph Mc Micking, fundador de la urbanización. Gracias a su magistral idea, hoy es posible disfrutar de este paraíso al sur del sur, que comenzó a latir de forma casi casual en 1962, y que no ha cesado de hacerlo desde entonces para dar, a sus residentes, un lugar donde la calidad de vida se escribe con letras mayúsculas. Joseph Mc Micking y sus sobrinos, Jaime y Enrique Zóbel, vieron en la finca Paniagua el lugar idóneo para hacer realidad su empeño. Por incorporar el agua de un río, el Guadiaro; estar cerca de un aeropuerto internacional, el del Peñón, y ofrecer la posibilidad de agrupar otras fincas también en venta, como la de Sotogrande o la de Valderrama.
Una vez comprados los terrenos, comenzó la vida. Mc Micking se aseguró de poner todas las bases para que Sotogrande fuera un lugar donde disfrutar en familia. Y es que, desde sus inicios, y según explican cuantos tuvieron la suerte de vivir aquellos tiempos, Sotogrande fue siempre una gran familia compuesta por una pequeña comunidad de propietarios. Filipinos, belgas, austriacos y franceses y donde la presencia española era escasa, con familias como la Vallejo- Nájera, Álvarez Guerra o Benjumea, entre otras.
Decidieron construir un Club de Golf en los terrenos próximos a la desembocadura del río Guadiaro, entre las fincas "Paniagua" y "Los Cano", en las que aún se conservan sus correspondientes cortijos. El primer campo de golf construido en la zona, obra del arquitecto Robert Trent Jones, permitió que se construyeran a su alrededor las primeras viviendas destinadas a los usuarios de aquel campo. En los años sucesivos se construirían otras infraestructuras que harían más atractiva la urbanización. Así es como se construyeron el Club de Polo de La Playa o el Tennis Hotel Sotogrande.
La afluencia de ciudadanos procedentes de los más diversos países fue aumentando poco a poco la población, y con ella las necesidades de servicios. En 1987 se inaugura el puerto de Sotogrande, dependiente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y especializado en embarcaciones de lujo, en la margen derecha del río Guadiaro, junto al Paraje natural del estuario del Río Guadiaro. La construcción de este puerto supuso la desaparición de parte del sistema de dunas de laplaya de Torreguadiaro y la alteración de la dinámica del delta del río, lo que se consideró un atentado ecológico de primer orden.
A dia de hoy, es un referente mundial del lujo y la discrección, que cuenta con el mayor Puerto Deportivo de Andalucía, así como con instalaciones deportivas de máximo nivel como el Club de Golf Valderrama o el Santa María Polo Club, además de muchos otros alicientes que hacen de este rincón de Andalucía el refugio favorito de algunos privilegiados.